top of page
Buscar

Tablas en normas apa septima edición-componentes de una tabla y más

  • Foto del escritor: Leandro José Artunduaga Núñez
    Leandro José Artunduaga Núñez
  • 6 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

En la norma APA séptima edición, las tablas deben utilizarse para presentar datos numéricos que sean demasiado largos o complejos para incluirlos en el texto del documento. A continuación, se presentan algunas pautas para crear tablas en la norma APA séptima edición:

Componentes de una tabla:

Una tabla debe incluir un título, encabezados, celdas y, en algunos casos, una fuente. El título debe ser breve y describir el contenido de la tabla. Debe colocarse debajo de la tabla. Los encabezados deben utilizarse para identificar las columnas y las filas. Los encabezados de las columnas deben colocarse arriba de las columnas, mientras que los encabezados de las filas deben colocarse a la izquierda de las filas. Las celdas deben utilizarse para contener los datos de la tabla. Si la tabla se ha tomado de otra fuente, se debe proporcionar la información de la fuente debajo de la tabla.

Bordes de la tabla:

Los bordes de la tabla deben ser delgados y consistentes. No deben utilizarse bordes para separar el título de la tabla del cuerpo de la tabla.

Tipo y tamaño de fuentes:

El tipo y tamaño de fuente utilizado en la tabla deben ser consistentes con el resto del documento. Los encabezados deben utilizar un tipo de fuente más grande que el utilizado en el cuerpo de la tabla.

Interlineado:

El interlineado en la tabla debe ser consistente y legible.

Ubicación de las tablas:

Las tablas deben colocarse cerca del texto en el que se mencionan por primera vez.

Tablas largas o anchas:

Si la tabla es demasiado larga o ancha para caber en una sola página, se debe utilizar una tabla dividida. La primera parte de la tabla debe incluir un título y un encabezado de columna, mientras que la segunda parte debe incluir sólo el encabezado de columna.

Cómo escribir el título de una tabla:

El título debe ser breve y describir el contenido de la tabla.

Citando tablas en el texto:

Para citar una tabla en el texto de un documento siguiendo la norma APA séptima edición, se debe utilizar el término "Tabla" seguido del número de la tabla y una descripción del contenido de la tabla. Por ejemplo: "Como se muestra en la Tabla 1, los resultados fueron sorprendentes". También se puede utilizar el término "según" para introducir la tabla, como en "Según la Tabla 1, los resultados fueron sorprendentes".

Además, es importante tener en cuenta que la tabla debe colocarse cerca del texto en el que se menciona por primera vez y que el título de la tabla debe colocarse debajo de la tabla. Si la tabla es demasiado larga o ancha para caber en una sola página, se debe utilizar una tabla dividida. La primera parte de la tabla debe incluir un título y un encabezado de columna, mientras que la segunda parte debe incluir sólo el encabezado de columna.

En cuanto a la fuente de la tabla, si se ha tomado de otra fuente, se debe proporcionar la información de la fuente debajo de la tabla. Es importante citar adecuadamente las fuentes para evitar el plagio y dar crédito a los autores originales.

En resumen, al utilizar tablas en un documento siguiendo la norma APA séptima edición, es importante seguir las pautas mencionadas para asegurar que la tabla sea clara, concisa y fácil de entender para los lectores. Con un poco de práctica y atención a los detalles, podrás incluir tablas en tus documentos de manera efectiva y acorde a las normas establecidas.


댓글


Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page